• Inicio
  • Blog
  • JARABE DE MASALA CHAI: una receta cálida y versátil

JARABE DE MASALA CHAI: una receta cálida y versátil

El jarabe de Chai captura el corazón especiado de esta tradicional infusión. Una receta simple que transforma cualquier bebida o plato con su calidez y aroma. Ideal para sumar a bebidas, postres o regalar en un frasco. Una forma deliciosa de incorporar los beneficios del chai en tus días.

JARABE DE MASALA CHAI: una receta cálida y versátil

Por Tamara Fanta

Hay algo en el Masala Chai que reconforta de forma inmediata. Quizás sea el aroma envolvente de las especias al calentarse, o ese calorcito que recorre el cuerpo con cada sorbo. Es una bebida que invita a frenar, respirar y disfrutar.

Tradicionalmente, el chai combina especias estimulantes y aromáticas como canela, jengibre, clavo, cardamomo y pimienta. Todas ellas, además de aportar sabor y aroma, tienen propiedades digestivas, circulatorias y reconfortantes. Por eso, más allá de lo sensorial, también es una forma de cuidarse.

Una manera deliciosa de incorporar este blend especiado en tu rutina es a través de un jarabe casero. Se prepara fácil, se conserva bien y podés usarlo tanto en bebidas como en recetas dulces o agridulces. Lo mejor: ¡queda perfecto para regalar!


Receta de Jarabe de Masala Chai

Ingredientes:

  • 4 cucharadas de Masala Chai (podés usar el de Gran Jardín u otro que tengas a mano)

  • 1 taza de azúcar (ideal que sea rubia y orgánica)

  • 1 taza de agua

  • Cáscara de una naranja mediana o pequeña (agroecológica)

  • 1 chorrito de esencia de vainilla natural

Instrucciones:

  1. En una cacerola, colocá las especias y el azúcar. Agregá el agua y revolvé bien para disolver el azúcar.

  2. Llevá a fuego medio, sin dejar de revolver, hasta que rompa hervor y tome una textura de almíbar liviano. Tené en cuenta que al enfriarse se espesará un poco más.

  3. Retirá del fuego y dejá entibiar.

  4. Colá el jarabe y envasalo en una botella o frasco limpio. No olvides etiquetarlo.

  5. Aunque en la mezcla hay té negro —y uno podría pensar que eso le va a dar amargor—, el dulzor del jarabe equilibra perfectamente el conjunto. El resultado es un sabor cálido, especiado y profundo. Simplemente delicioso.

    Una vez listo, guardalo en un frasco o botella de vidrio limpia, con tapa, en la heladera. Bien conservado, puede durar entre 3 y 4 semanas. Si usás utensilios limpios cada vez que lo servís y evitás contaminarlo con humedad, se mantiene en buen estado por más tiempo.

    Versión con dátiles (sin azúcar refinado)

    Si preferís evitar el azúcar blanco, podés hacer este jarabe usando dátiles. No solo aportan dulzor natural, sino también una textura suave y un perfil de sabor más profundo, con notas a caramelo.

    Ingredientes:

    • 4 cucharadas de Masala Chai

    • 1 taza de agua

    • 6 a 8 dátiles sin carozo (según el dulzor deseado)

    • Cáscara de una naranja mediana o pequeña

    • 1 chorrito de esencia de vainilla natural

    Instrucciones:

    1. En una cacerola, colocá el agua, los dátiles, el chai y la cáscara de naranja.

    2. Llevá a fuego medio y cociná unos 10 a 15 minutos, revolviendo cada tanto.

    3. Retirá del fuego, dejá entibiar y licuá todo junto hasta obtener una mezcla suave.

    4. Colá con una tela o filtro fino si querés una textura más líquida, o dejalo así si preferís un jarabe más cremoso y con fibra.

    5. Envasá en un frasco limpio y conservá en la heladera por hasta una semana.



Estas recetas son una excelente manera de sumar los beneficios del chai a tu vida diaria. Ya sea que lo agregues a tu café matutino, a la leche vegetal, a un bowl de avena o a un postre, seguro vas a disfrutar sus sabores especiados y envolventes. Y si sos fan de los regalos hechos en casa, este jarabe es una opción ideal para fechas especiales. Un mimo que se toma con gusto.


DESTACADO EN ESTA RECETA: MASALA CHAI

Este blend Masala Chai de Gran Jardín, es una combinación equilibrada de especias como jengibre, canela, cardamomo, pimienta y clavo, sobre una base de té negro orgánico misionero. Una maravilla para los sentidos.

Aquí podés ver la receta en acción


Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Escuela Herbal Gran Jardín
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión
Cerrar X